Microblading, la manera más efectiva de conseguir unas cejas naturales...

Todos hemos oído hablar de la técnica de Microblading, una técnica que te permite retocar, arreglar o incluso crear desde cero tus cejas. Vamos a explicar en este post en que consiste y porqué en nuestra opinión es mejor opción que la micropigmentación.

Microblading…¿Qué es?

El microblading es una técnica mediante la cual se dibuja pelo a pelo la ceja de la persona, es similar a la utilizada en el tatuaje tradicional japonés.

Al realizarse el dibujo de cada pelo de manera individual te permite adaptar y modificar la forma de la ceja, creando así un resultado más natural e hiperrealista y permitiendo obtener el mismo tono de color de cejas que tenga la clienta. El resultado son unas cejas en las cuales no se aprecie diferencia entre el pelo original y el realizado por la profesional.

¿como se realiza?

El tratamiento es realizado con una pluma de metal, la cual se asemeja a un bisturí, trazando líneas muy finas que imita la forma del pelo existente de manera muy precisa.

Para definir la forma de la ceja se utiliza una herramienta especial con la que hacer las mediciones y se trazan líneas de simetría, creando el diseño de ceja deseado, el cual podrá ver la clienta previamente para dar su conformidad.

Hay una serie de palas con diferentes tamaños y formas que ayudan a la profesional a imitar el pelo de las cejas originales, consiguiendo un efecto natural.

Si deseas que te informemos sin compromiso acerca del Microblading y que te realicemos un estudio puedes solicitarlo aquí: MAS INFORMACIÓN SOBRE MICROBLADING

microblading

Con el tratamiento de microblading consigues resultados mucho más naturales que con la micropigmentación y tienes muchas posibilidades para aplicarlo, como por ejemplo, para rellenar cejas despobladas y ayudar a definir la forma de las mismas, pudiendo aumentar su volumen en caso de ser necesario o incluso crear cejas naturales en todas aquellas personas que las han perdido debido a tratamientos como quimioterapia o alopecia.

Este tratamiento tiene una cicatrización rápida, aun así, como cualquier tratamiento, tiene una serie de contraindicaciones por las cuales determinadas personas no se lo pueden realizar, como por ejemplo, personas que sufran diabetes, que estén tomando fármacos anticoagulantes, alérgicos, mujeres embarazadas o personas con antecedentes de queloides.

Shopping Cart
¿En que podemos ayudarte?